SST – SAFEWORK

Seguridad y Salud en el TRABAJO

SST-SAFEWORK

Curso virtual en CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y REGISTRO DE LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

CERTIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD Y REGISTRO DE LOCALIZACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 

COMPARTE Y GUARDA ESTE ARTÍCULO EN TUS REDES SOCIALES.

Lea bien por favor👇

👇👇Dirigido exclusivamente a:

Profesionales en Medicina, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Psicología, Optometría, Enfermería y Trabajo Social.

Es deseable que por cada IPS puedan inscribirse mínimo tres profesionales de diferentes disciplinas. También pueden inscribirse profesionales individualmente, aunque no tengan vinculación laboral actualmente, sin embargo, para la asignación de cupos se dará prioridad a los profesionales con vinculación laboral. 

Objetivo: 

Apropiar los elementos conceptuales, normativos y procedimentales necesarios para la implementación del procedimiento de certificación y registro de discapacidad, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1239 de 2022. 

Duración: 

48 horas (distribuidas en 5 semanas). Su aprobación está sujeta al desarrollo y cumplimiento del total de horas definido y a la aprobación de las evaluaciones dispuestas dentro del curso virtual 

Inicio del curso: 

Entre marzo y octubre de 2023, mensualmente se iniciará la formación de un grupo. Si su preinscripción es recibida después de haber completado la asignación de cupos para el grupo actual, su asignación quedará para el grupo que se formará en el siguiente mes. 

Procedimiento de preinscripción: 

Las personas interesadas en inscribirse deberán seguir las instrucciones que se presentan a continuación: 

2.     Imprímalo, diligencielo, fírmelo, escanéelo y guárdelo en su equipo. Solo serán válidos los formatos diligenciados a mano. 

4.     En el campo del formulario donde le sea solicitado, adjunte el formato escaneado en el paso 2 de este instructivo 

Antes de hacer clic en el botón ENVIAR, le agradecemos verificar que la información diligenciada sea correcta, para evitar posibles inconsistencias que se puedan presentar en su inscripción. El único canal válido para el recibo de datos y formatos diligenciados será el formulario reseñado en este mensaje. 

Sus inquietudes serán atendidas a través del correo electrónico [email protected]      

Las personas que realicen el proceso de inscripción recibirán un correo electrónico con los datos para acceder a la plataforma, así como las fechas de inicio y finalización del curso. Deben estar atentos a correo y revisar con frecuencia, incluso la bandeja de correo no deseado o spam. 

Tenga en cuenta que: 

  • Usted puede ser asignado para desarrollar su formación con cualquiera de las dos entidades con oferta para esta vigencia: el SENA o la OIM.  Ambos cursos son igualmente válidos y sus contenidos son equivalentes. 
  • Debe registrar un correo personal y no uno institucional y verificar su correcta digitación. A través de dicho correo le será remitida toda la información referente al curso. 

     
  • Si usted cursó y aprobó la formación virtual con el SENA en vigencias anteriores no es necesario que tome este curso, dado que presenta contenidos equivalentes. 

Cordialmente,

cid:image001.png@01D98E1C.6E7D8A90
Profesional Especializada Andrea Cárdenas Jiménez [email protected] Teléfono: 601 330 5000 Ext. 1148 Grupo de Gestión en Discapacidad 
Oficina de Promoción Social Carrera. 13 No. 32- 76. Bogotá D.C.www.minsalud.gov.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Scroll to Top