Descripción
Este comité, forma parte de las estrategias que las empresas adoptan para crear mejores condiciones laborales para sus colaboradores, a la par de una política de buen trato y la implementación de unos códigos o manuales de comportamiento, todos ellos ajustados a las circunstancias y necesidades de cada organización.
Es una medida preventiva de acoso laboral (Resolución 2646 de 2008, Ministerio de la Protección Social Art. 14 numeral 9 1.7) que contribuye a proteger a los trabajadores contra los riesgos psicosociales que afectan la salud del personal en su lugar de trabajo.
TOTALMENTE GRATIS

Objetivos | Objetivo GeneralComprender las gestiones que tienen los integrantes del Comité de Convivencia Laboral dentro de una empresa, para lograr así el cumplimiento efectivo de sus funciones y la colaboración a todas las personas de la compañía, promoviendo realmente ambientes de trabajo sanos y seguros.Objetivos Específicos1. Conocer qué es el Comité de Convivencia Laboral y cuál es su objetivo. 2. Entender la etapas y los recursos necesarios para la conformación del Comité de Convivencia Laboral. 3. Delimitar las responsabilidades y autoridades de los miembros del comité. 4. Resumir las modalidades de acoso que se pueden llegar a presentar y el procedimiento que se debe seguir en Pro de mejorar las relaciones laborales y cumplir con los requisitos normativos. |
---|---|
Descripción | Los reglamentos de trabajo de las empresas e instituciones deberán prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral y establecer un procedimiento interno, confidencial, conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el lugar de trabajo.Las organizaciones, a través de la RRHH y los Programas de SST, deben desarrollar las medidas preventivas y correctivas de acoso laboral, con el fin de promover un excelente ambiente de convivencia laboral, fomentar relaciones sociales positivas entre todos los trabajadores de empresas e instituciones públicas y privadas y respaldar la dignidad e integridad de las personas en el trabajo.El comité de Comité es una herramienta clave para que la organización pueda desarrollar estrategias para lograr la prevención y tratamiento del acoso laboral, desafortunadamente si los integrantes o la organización no tiene claro el objetivo real, el comité va a ser solo de papel y su gestión no será eficaz, en este curso lograrás conocer las claves para que funcione como debería y aporte significativamente a la empresa. |
Dirigido a | A todas las personas que deseen aprender acerca del comité y las actividades que realiza, sobre todo dirigido a los miembros o futuros miembros para que se animen a hacer parte del proceso. |
Modalidad | En línea (campus virtual / plataforma Formación ATCAL) Disponible 24 horas al día |
Metodología | 1. Visualización de presentaciones o videos (material didáctico) 2. Evaluaciones finales para cada una de las lecciones |
Contenido | TABLA DE CONTENIDOS:– Introducción – Glosario CCL – Video Generalidades CCL – Video Acoso Laboral – Juego Ahorcado – Evaluación Generalidades CCL – Certificado |
Información sobre el programa | Fecha de Inicio: No Aplica, Curso abierto Fecha de terminación: 1 mes después de la primera apertura El curso se aprueba con una calificación de 70/100 Documentación Entregada: Certificado de participación (Calificaciones iguales o inferiores a 69) o Certificado de participación y aprobación (Calificaciones iguales o superiores a 70) en PDF Duración del curso: 5 Horas |
MÁS INFORMACIÓN | Teléfonos: +(57) (1) 7031114 +(57) 312 4082244 |
FUENTE: internet – ATCAL
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS Y REDES SOCIALES PARA MANTENERTE ACTUALIZADO E INFORMADO EN EL TEMA REFERENTE A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
FORMATO EXCEL EVALUACION INICIAL AÑO 2022 ESTANDARES MINIMOS DEL SG-SST
EJEMPLO DIDACTICO Fuente: PERSONA NATURAL Se pide poner su propio diseño . cambiar colores «La…
CURSOS CORTOS 100% VIRTUAL SENA-INGLES-AQUI ENCUENTRAS TODOS LOS NIVELES
REQUISITOS: • Cada aspirante debe estar registrado en la plataforma SENA , CONTAR CON registro…
Inscripción Gratis Curso de 50 y 20 Horas – SG-SST – VIRTUAL con UNIPYMES-en el cumplimiento de los establecido en el Artículo 2.2.4.6.35. del Decreto 1072 de 2015
OFERENTE AUTORIZADO Oferta especial de formación – IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD…
LEY 2194 DE 2022-Rehabilitación integral de las personas diagnosticadas con cáncer de mama y otros tipos de cáncer
LEY 2194 DE 2022 (enero 06) Por medio de la cual se modifica la ley 1384 de…
Terapeuta ocupacional-$2,5 a $3 millones-Bogotá
EUSALUD S.A. Sector de la vacante: Salud La Clínica Eusalud requiere para su equipo de…
LEY 2266-JULIO 26- 2022-Se garantiza el acceso al bastón Blanco para las personas con discapacidad visual
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL Por medio de la cual se garantiza el acceso…
#ALTURAS #DECRETOS #GESTION #GTC #HSEQ #ISO #LEYES #LIBROS #COVID #PREVENCION #NORMAS #NTC #RESOLUCIONES #SALUD #SEGURIDAD #SGSST #SISTEMADEGESTION #SSTSAFEWORK 5 reglas de oro en alturas ALTURAS circular 071 COVID COVID 19 covid19 DECRETO 109 descarga Editorial Springer. empleo ENTREGA DE EPP EPP EPPENTREGA DE EPP Formatos GTC45 guia Libros medina licencias ocupacionales Manual Matriz NOTICIAS oferta laboral PSICOSOCIAL resolución 4502 riesgo sgsst sst trabajo virtuales sena