
Tras el brote de una enfermedad por un nuevo coronavirus (COVID-19) que se produjo en Wuhan, ciudad de la provincia de Hubei en China, se ha registrado una rápida propagación a escala comunitaria, regional e internacional,
con un aumento exponencial del número de casos y muertes.
El 30 de enero del 2020, el Director General de la OMS declaró que el brote de COVID-19 era una emergencia de salud pública de importancia internacional de conformidad con el Reglamento Sanitario Internacional del 2005.
El primer caso en la Región de las Américas se confirmó en Estados Unidos el 20 de enero del 2020, y Brasil notificó el primer caso en América Latina y el Caribe el 26 de febrero del 2020.
Desde entonces, la COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de la Región de las Américas.

FUENTE: POSITIVA EDUCA -POSIPEDIA
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS Y REDES SOCIALES PARA MANTENERTE ACTUALIZADO E INFORMADO EN EL TEMA REFERENTE A SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

Y recuerden la seguridad ante todo🙏. Valido para Profesionales del Gremio de SEGURIDAD y SALUD EN EL TRABAJO
COLOMBIA, PANAMÁ, MÉXICO, PERU, VENEZUELA, ECUADOR, PERU , BOLIVIA, PARAGUAY, URUGUAY ,GUATEMALA, PUERTO RICO , REPÚBLICA DOMINICANA Y CHILE.
[bdp_post_slider]